Pasar al contenido principal
Imagen
--
Body paragraph

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

LONDRES, 15 de septiembre de 2025

Contacto: reachout@kickbigpollutersout.org, media@corporateaccountability.org 

 

El régimen climático de la ONU responde a la presión de la sociedad civil para enfrentar la interferencia de los Grandes Contaminadores en la acción climática

Han pasado más de dos años desde que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) dio sus primeros y muy retrasados pasos para abordar la interferencia de la industria en la formulación de políticas climáticas internacionales, al exigir a todos los participantes revelar sus vínculos con la industria. Hoy, como resultado de la presión sostenida de grupos de campaña y de circunscripciones de la sociedad civil que representan a millones de personas en todo el mundo, la CMNUCC ha dado otro paso hacia enfrentar al “elefante en la sala”.

Miembros de Kick Big Polluters Out (KBPO) y las circunscripciones con enfoque en derechos de la CMNUCC, incluyendo sindicatos (TUNGOs), la Circunscripción de Mujeres y Género, Demand Climate Justice, Climate Action Network y la circunscripción de niños, niñas y jóvenes (YOUNGO), se han mantenido unidos en exigir que se avance hacia terminar con la capacidad de los Grandes Contaminadores de escribir las reglas de la acción climática. Estos pasos son más necesarios que nunca en un contexto de colapso climático y emisiones récord de combustibles fósiles.

Año tras año, un número récord de cabilderos de combustibles fósiles y otros Grandes Contaminadores han inundado las negociaciones climáticas, influyendo y debilitando la fuerza y urgencia de la acción climática para proteger sus ganancias a costa de las personas y del planeta, e incluso utilizando estas cumbres para intentar concretar acuerdos de petróleo y gas.

Hoy se abre la confirmación de la COP30, cuando las delegaciones pueden formalizar su participación en las negociaciones climáticas que se celebrarán en noviembre en Belém, Brasil. Junto con esto, la CMNUCC empieza a implementar mayores medidas de transparencia sobre quiénes pueden participar en la definición y orientación de la respuesta global al cambio climático. En específico, además de seguir revelando públicamente sus afiliaciones (algo que ya se espera de todos los participantes desde la COP28), los participantes no gubernamentales, a partir de la COP30, deberán:

1. Revelar públicamente quién financia directamente su participación en la CMNUCC; y
2. Confirmar por escrito que sus objetivos individuales están plenamente alineados con la CMNUCC, el Acuerdo de París y el Protocolo de Kioto.
 

Estas nuevas medidas se detallan en el Manual de Observadores de la COP30, publicado hoy. De forma importante, estos vínculos se publicarán en la lista de participantes, y la falta de divulgación también será visible públicamente para que el mundo lo sepa.

“Los sindicatos queremos negociaciones climáticas que garanticen políticas de Transición Justa para los trabajadores y sus familias”, dijo Eric Manzi, Secretario General Adjunto de la CSI. “Un acceso equilibrado y representativo a las negociaciones es crucial. Queremos límites claros en la CMNUCC para contrarrestar a los cabilderos corporativos que socavan la acción para proteger vidas y medios de subsistencia. Las nuevas reglas de divulgación son un paso en la dirección correcta.”

Los miembros de Kick Big Polluters Out celebran este avance tan necesario para acabar con el control de los Grandes Contaminadores sobre la acción climática, al mismo tiempo que subrayan que la CMNUCC debe seguir tomando con seriedad la gravedad de este problema y actuar con urgencia para proteger de manera integral la acción climática de los intereses contaminantes.

Según Rachitaa Gupta, de la Campaña Global para Exigir Justicia Climática (DCJ):

“Esta es una victoria liderada por la gente. Ha tardado mucho en llegar y la recibimos con agrado, pero está lejos de lo que exige la justicia. Los movimientos del Sur Global llevan mucho tiempo denunciando cómo los Grandes Contaminadores usan la CMNUCC para blanquear sus crímenes, impulsar falsas soluciones y tratar la COP como una feria comercial para expandir su codicia por los combustibles fósiles. Sin embargo, año tras año, miles de cabilderos de combustibles fósiles escriben e influyen en las políticas climáticas que protegen sus ganancias y causan destrucción catastrófica en nuestras comunidades. Hasta que la CMNUCC adopte una política de conflicto de intereses y un marco de rendición de cuentas, la legitimidad de estas negociaciones seguirá profundamente en entredicho. Y no dejaremos de luchar por ello, porque se trata de nuestro futuro y del futuro del planeta, no de un patio de juegos para lucrar.”

No basta con ser transparentes sobre quién está en la sala. Esto implica implementar un Marco de Rendición de Cuentas que proteja plenamente la acción climática de la interferencia de los contaminadores, poner fin a la capacidad de los Grandes Contaminadores de financiar estas negociaciones a través de patrocinios corporativos, y reconfigurar el sistema para que funcione para la gente y el planeta, no para los contaminadores.

“Nuestras comunidades sufren día tras día los impactos devastadores de la impunidad y la codicia de los Grandes Contaminadores”, señaló Kwami Kpondzo, Director Ejecutivo del Centre pour la Justice Environnementale-Togo. “Y luego, en la CMNUCC, los vemos tratados como VIPs y con la pluma en la mano para escribir reglas de acción climática que resultan falsas en la práctica. No sorprende que este proceso no haya impulsado aún una respuesta global fuerte, integral y justa a la crisis climática. Finalmente, la CMNUCC da un paso para visibilizar el problema. Pero no debe quedarse ahí: ahora debe enfrentarlo y erradicarlo, de modo que los Grandes Contaminadores no puedan seguir escribiendo las reglas de la acción climática. ¡Fuera Contaminadores, adentro la Gente!”

Kick Big Polluters Out es una coalición de más de 450 organizaciones en todo el mundo unidas para exigir el fin de la capacidad de los Grandes Contaminadores de escribir las reglas de la acción climática. Encuentre más información sobre la coalición y sus demandas aquí.

 

Declaraciones adicionales de miembros de KBPO y circunscripciones de la CMNUCC:

“Los Pueblos Indígenas de todas las regiones de la Madre Tierra, incluyendo los territorios de Pueblos Indígenas No Contactados y de Contacto Reciente, desde la Amazonía hasta el Ártico y el Pacífico, hemos vivido de primera mano cómo la industria de los combustibles fósiles comete genocidio y terricidio contra nuestras comunidades desde hace demasiado tiempo. Ver a los cabilderos y representantes de estos contaminadores en las conferencias de la CMNUCC ha sido alarmante y difícil de explicar a nuestras comunidades para que confíen en que la CMNUCC pueda desarrollar soluciones reales que mantengan los combustibles fósiles bajo tierra. La transparencia es un primer paso, pero esperamos un marco de rendición de cuentas de la CMNUCC que responsabilice a los Grandes Contaminadores y los mantenga fuera.”
Tom BK Goldtooth, Indigenous Environmental Network

“Durante mucho tiempo, la sociedad civil ha exigido que las corporaciones que crearon la crisis y se benefician de la devastación del planeta, sus ecosistemas y comunidades rindan cuentas. La decisión de hoy del Secretariado de la CMNUCC es un pequeño paso en esa dirección, demostrando que el poder de la gente puede derrotar la manipuladora y arraigada influencia corporativa de los grandes contaminadores. Echarlos y hacer que paguen es lo que sigue.”
Nathalie Rengifo Alvarez, Que Paguen Los Contaminadores América Latina

“Vimos una gran cantidad de representantes de contaminadores en la COP. Les decimos que vamos a tener éxito y sobreviviremos sin contaminadores, con menos daños a agricultores, comunidades indígenas y nuestro mundo será más seguro.”
Saeed Baloch, Pakistan Fisherfolk Forum

“Desde acuerdos a puerta cerrada hasta el debilitamiento de los acuerdos multilaterales, la industria de los combustibles fósiles ha usado su influencia para manipular el juego en la COP durante demasiado tiempo. Estos cambios en el registro de la COP son un paso positivo que dejará claro quién está apostando con nuestro futuro colectivo. Poner fin a la influencia de los Grandes Contaminadores en la CMNUCC es clave para restaurar la confianza en el proceso multilateral y garantizar una rápida eliminación de los combustibles fósiles. Con un futuro seguro y habitable en juego para la juventud, no hay tiempo que perder.”
Katie Williams, Coalición Juvenil por el Clima del Reino Unido

“Este es un paso bienvenido y arduamente ganado hacia adelante. Durante demasiado tiempo, los Grandes Contaminadores se han escondido en las sombras mientras socavaban la acción climática. Ahora sus vínculos estarán a plena vista. Pero la simple divulgación no impedirá que hagan lobby o cierren acuerdos: simplemente demuestra que las reglas pueden cambiarse. Ese es el avance. El siguiente paso debe ser claro: los Grandes Contaminadores deben ser excluidos de la sala para proteger plenamente las negociaciones y lograr una verdadera acción climática.”
Tasneem Essop, Directora Ejecutiva, Climate Action Network International

“Durante muchas décadas, los médicos observamos con alarma cómo la industria tabacalera coaccionaba a los gobiernos para permitir el uso continuo de sus productos peligrosos, dañando la salud de nuestros pacientes. En la COP hemos visto a la industria de los combustibles fósiles copiar ese manual. Durante 29 años, los cabilderos fósiles y de petroestados han dirigido las negociaciones a su favor. Este anuncio empezará a aflojar el control de la industria sobre la acción climática global, para que los gobiernos tomen mejores decisiones para sus ciudadanos, el planeta y las futuras generaciones.”
Dr. Joe Vipond, expresidente de la Asociación Canadiense de Médicos por el Medio Ambiente, miembro del directorio de Alianza Mundial sobre el Clima y la Salud

“Tras años de presión de los activistas, este es un paso muy necesario hacia la plena transparencia y rendición de cuentas de quienes asisten a las negociaciones climáticas. Durante demasiado tiempo, la industria fósil ha acechado las negociaciones, retrasando o distrayendo a los líderes de reducir la contaminación y acelerar una transición justa lejos del petróleo y el gas. Los cabilderos fósiles, cuya presencia en la COP es totalmente contradictoria con los objetivos de la conferencia, se están quedando sin lugares para esconderse.”
Dominic Kavakeb, codirector interino de campañas, Global Witness

“Aunque solo es un pequeño ajuste en el sistema de registro, es un gran paso para exponer quién realmente paga a los participantes para asistir a la COP. Los cabilderos fósiles han usado todos los trucos posibles para infiltrarse sin ser detectados, desde asociarse con universidades hasta hacerse pasar por ONGs, pero ahora no tendrán dónde esconderse. La transparencia es un primer paso crucial, pero una vez que sepamos quiénes son, debemos proteger las negociaciones de estos mismos Grandes Contaminadores empeñados en frenarlas para proteger sus beneficios.”
Pascoe Sabido, Corporate Europe Observatory

“Este es un primer paso crucial en una lucha más larga para recuperar el poder sobre nuestras vidas, considerando cómo los crecientes impactos de la crisis climática golpean con más fuerza a las comunidades menos responsables de causarla. Para garantizar una transición justa y equitativa, las compañías fósiles, los principales causantes de esta crisis, deben rendir cuentas reales y se les debe impedir influir en espacios de toma de decisiones cruciales como las negociaciones climáticas de la ONU. Las políticas climáticas deben buscar el bien común y no estar guiadas por el poder corporativo.”
Joanna Cabello, Centro de Investigación sobre Empresas Multinacionales (SOMO)

“Este es un paso bienvenido y largamente esperado hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas en las negociaciones climáticas globales. Durante demasiado tiempo, la influencia opaca de poderosos intereses contaminantes ha socavado la confianza y el progreso. Exigir a los participantes que revelen sus vínculos financieros y se alineen con los objetivos del Acuerdo de París es esencial para restaurar la integridad del proceso. Pero la transparencia no es suficiente. Es urgente diseñar un Marco de Rendición de Cuentas para evitar conflictos de interés. Por el momento, todas las delegaciones nacionales deben considerar cuidadosamente a quién incluyen en sus equipos y garantizar que las negociaciones prioricen el interés público por encima de las ganancias industriales.”
Brice Böhmer, líder de Clima y Medio Ambiente, Transparency International

“Ya era hora de que las Naciones Unidas dieran estos pasos de sentido común para exponer la avalancha de influencia fósil en las negociaciones climáticas. Un puñado de grandes corporaciones de combustibles fósiles están empeñadas en bloquear la transición hacia energías renovables limpias y asequibles. Los Grandes Contaminadores no deberían poder moverse libremente en las conversaciones como zorros en el gallinero. Ahora que los defensores han ganado estas medidas de transparencia, es momento de que la ONU los expulse por completo de la conferencia.”
Jean Su, directora del programa de justicia energética del Centro para la Diversidad Biológica

“La sociedad civil ha obligado a la ONU a exponer a los grandes contaminadores, exigiendo que los participantes de las negociaciones climáticas revelen sus vínculos con la industria. Pero frenar la captura corporativa de la política climática requiere más que transparencia. Una vez expuestos los intereses fósiles, el siguiente paso es claro: echarlos. Permitir que las compañías que alimentan la crisis escriban las reglas no solo mata la credibilidad de la COP. Mata nuestras posibilidades de detener los crecientes daños climáticos. Con incluso el presidente de la COP30 pidiendo una reforma de la gobernanza climática, es el momento de mostrar la puerta a la industria fósil.”
Lien Vandamme, Centro de Derecho Ambiental Internacional

“Ningún ejecutivo petrolero puede afirmar con credibilidad que sus objetivos están alineados con la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático mientras siga perforando y causando destrucción en nuestro planeta y comunidades. Todos los países ya han acordado transitar fuera de los combustibles fósiles, y sin embargo, sus representantes siguen apareciendo en las conferencias climáticas. Los periodistas deberían hacerles una pregunta simple: “¿Qué hacen aquí?”
Myriam Douo, Activista Global de la Industria, Oil Change International

“Este es otro paso adelante en el camino hacia la eliminación de los cabilderos fósiles de las negociaciones climáticas. Es verdaderamente distópico que los promotores del caos climático puedan caminar por estos pasillos e influir en el espacio responsable de resolver la crisis climática. En última instancia, debemos verlos excluidos permanentemente de la CMNUCC.”
Sara Shaw, Coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía, Amigos de la Tierra Internacional

 

#FIN#